¿Cómo les va?
En nuestro décimo quinto “AYNI”, conversamos sobre los proyectos hidroeléctricos que afectan a Curarrehue, en la región de La Araucanía. Proyectos de inversiòn que ha movilizado en las calles y en tribunales a la ciudadanía y comunidades mapuche.
Nos acompañó: Sonia Hermosilla, Presidenta Junta de Vecinos n°8 Fortín de Huitraco, Curarrehue, e integrante del Movimiento por la Defensa del Territorio de Curarrehue.
Hacemos radio, hacemos AYNI.
Contáctanos en: www.programa-ayni.blogspot.com
Síguenos en twitter: @AYNI2013
ESCÚCHANOS DESDE ACÁ

Espacio comunicacional autónomo y autogestionado donde conversamos sobre derechos humanos y defensa territorial frente a los extractivismos, pueblos originarios, movimientos sociales y actualidad. Producido y conducido por Leyla Noriega (@leylanz). AYNI, es un concepto andino que significa trabajo en reciprocidad: Hacemos radio, hacemos AYNI. radioayni@gmail.com Fb: Radio AYNI - Ig/Tw: @RadioAyni - www.radioayni.cl
domingo, 23 de junio de 2013
domingo, 9 de junio de 2013
AYNI” (programa 14)
¡Bienvenid@s!
En nuestro décimo cuarto “AYNI”, conocimos sobre las diferentes expresiones de los pueblos a través de la textilería, los significados que no revelan las confecciones, colores y texturas.
Nos acompañó: Loreto Millalén, textilera mapuche.(http://adllallin.blogspot.com), que actualmente expone "CHAÑUNTUKO : Estallido Ondulante de la Tierra / XARIWE KA KUTAMA / Textiles Pewenche"
Hacemos radio, hacemos AYNI.
Contáctanos en: www.programa-ayni.blogspot.com
Síguenos en twitter: @AYNI2013
ESCÚCHANOS DESDE ACÁ
En nuestro décimo cuarto “AYNI”, conocimos sobre las diferentes expresiones de los pueblos a través de la textilería, los significados que no revelan las confecciones, colores y texturas.
Nos acompañó: Loreto Millalén, textilera mapuche.(http://adllallin.blogspot.com), que actualmente expone "CHAÑUNTUKO : Estallido Ondulante de la Tierra / XARIWE KA KUTAMA / Textiles Pewenche"
Hacemos radio, hacemos AYNI.
Contáctanos en: www.programa-ayni.blogspot.com
Síguenos en twitter: @AYNI2013
ESCÚCHANOS DESDE ACÁ
AYNI” (programa 13)
¿Cómo les va?
En nuestro décimo tercer “AYNI”, conversamos con Amnistía Internacional Chile acerca del informe anual sobre el estado de los Derechos Humanos en Chile y el mundo, además de las campañas relacionadas a los 40 años del golpe militar y derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Nos acompañó: Ana Piquer, directora ejecutiva Amnistia Chile.
Hacemos radio, hacemos AYNI.
Contáctanos en: www.programa-ayni.blogspot.com
Síguenos en twitter: @AYNI2013
ESCÚCHANOS DESDE ACÁ
domingo, 2 de junio de 2013
AYNI” (programa 12)
Iorana
En nuestro duodécimo “AYNI”, conversamos sobre la situación de las mujeres rurales e indígenas en Chile, y amenazas como los cultivos transgénicos en los campos y alimentación.
Nos acompañó: Jacqueline Arriagada, directora de Anamuri
Hacemos radio, hacemos AYNI.
Contáctanos en: www.programa-ayni.blogspot.com
Síguenos en twitter: @AYNI2013
ESCÚCHANOS DESDE ACÁ
En nuestro duodécimo “AYNI”, conversamos sobre la situación de las mujeres rurales e indígenas en Chile, y amenazas como los cultivos transgénicos en los campos y alimentación.
Nos acompañó: Jacqueline Arriagada, directora de Anamuri
Hacemos radio, hacemos AYNI.
Contáctanos en: www.programa-ayni.blogspot.com
Síguenos en twitter: @AYNI2013
ESCÚCHANOS DESDE ACÁ
AYNI” (programa 11)
Mari Mari
En nuestro undécimo “AYNI”, conversamos sobre el aporte de los afrodescendientes y migrantes a la cultura chilena, a través de la música.
Nos acompañó: Carmen Gloria Vilches, música y cantante del grupo Mákina Kandela
Hacemos radio, hacemos AYNI.
Contáctanos en: www.programa-ayni.blogspot.com
Síguenos en twitter: @AYNI2013
ESCÚCHANOS DESDE ACÁ
En nuestro undécimo “AYNI”, conversamos sobre el aporte de los afrodescendientes y migrantes a la cultura chilena, a través de la música.
Nos acompañó: Carmen Gloria Vilches, música y cantante del grupo Mákina Kandela
Hacemos radio, hacemos AYNI.
Contáctanos en: www.programa-ayni.blogspot.com
Síguenos en twitter: @AYNI2013
ESCÚCHANOS DESDE ACÁ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)