Espacio comunicacional autónomo y autogestionado donde conversamos sobre derechos humanos y defensa territorial frente a los extractivismos, pueblos originarios, movimientos sociales y actualidad. Producido y conducido por Leyla Noriega (@leylanz). AYNI, es un concepto andino que significa trabajo en reciprocidad: Hacemos radio, hacemos AYNI. radioayni@gmail.com Fb: Radio AYNI - Ig/Tw: @RadioAyni - www.radioayni.cl
¿Cómo les va? En nuestro "AYNI" 140 conversamos sobre el día de los trabajadores portuarios en Arica, donde los ex trabajadores y trabajadores denuncian prácticas antisindicales y consecuencias por la privatización del puerto. También compartimos la alegría de los 40 años de Phusiri Marka. Y finalizamos con informaciones sobre las actividades en el marco del 12 de octubre, reporte de corresponsales claves, información sobre el encuentro nacional feminista y festival de cine Arica Nativa 2016. Nos acompañó: - Luis Rosende presidente de la Agrupación de Exonerados Portuarios de Arica. - Rodomiro Huanca, músico, investigador y audiovisualista de Socoroma, líder de Phusiri Marka.
@leylanz conversa con luis rosende dirigente de exonerados portuarios de arica que luchan por consecuencia de privatización del puerto pic.twitter.com/E6YaKAIZC6
Imaynalla kachkanki En nuestro "AYNI" 139 conversamos sobre la población transexual en Arica y experiencias de inclusión en espacios universitarios y sociales. Además comentamos la vulneración de derechos humanos de Codelco en Ecuador y una nueva edición de La Mancomunal. Nos acompañó: - Andrea Cossio, presidenta de la Agrupación de Personas Transgéneros Amigos y Familiares, Bárbara Cancino. - Camila Carvajal Álvarez, estudiante de 4to año de psicología de la Universidad de Tarapacá, Arica.
¿Cómo les va? En nuestro "AYNI" 138 conversamos sobre el cine documental en Arica y Parinacota, su aporte al fortalecer la identidad y de denuncia social. Día de la mujer indígena y acciones ante el peligro del patentamiento del maqui. Nos acompañó: - Juan Pablo Donoso, Corporación para el Desarrollo del Cine Documental en el Desierto.
¿Cómo les va? En nuestro "AYNI" 137 conversamos sobre la molestia de los comuneros de la Comunidad de Aguas del Canal Azapa, COMCA, por lo que denominan intervención de la DGA en proceso eleccionario. También revisamos el Día de la mujer indígena y la muestra cultural THAKI WARMINAKA, “Encuentro de Mujeres y Saberes Ancestrales”, y les contamos del Encuentro feminista en Arica. Nos acompañó: - Isabel Quispe, presidenta de la Comunidad de Aguas del Canal Azapa, COMCA.